En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre alcanzó 9,8%.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que la tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre agosto-octubre de 2023, lo que implica un aumento de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en 12 meses y la duodécima variación positiva consecutiva.
Según el organismo, «esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,1%)»; y en particular en la Región Metropolitana la cesantía alcanzó 9,8%, aumentando 1,2 pp. en 12 meses.
«Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 15%, incididas por quienes se encontraban cesantes (15,6%) y por quienes buscan trabajo por primera vez (7,7%)«, agregó el informe.
El INE agregó que entre las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,1%, aumentando 0,5 pp. en el período. En los hombres, la cifra fue de 8,7%, con un alza de 1,2 pp..
Respecto al alza de personas ocupadas, los sectores que contribuyen fueron actividad de salud (12,6%), administración pública (11,4%) y comercio (2,3%), en tanto que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (3,0%) y trabajadoras por cuenta propia (0,9%).
Finalmente, el INE apuntó que la tasa de ocupación informal se ubicó en 27%, decreciendo 0,7 pp. en un año.
Fuente: cooperativa.cl