Los recursos para el viaje del pleno de la Convención Constitucional a la Región del BioBío provienen del presupuesto de la Segpres. Muchos cuestionan más de $80 millones aprobados para una actividad cultural.
El pleno de la Convención Constitucional saldrá por primera vez de Santiago, en un viaje a la Región del Biobío que ha sido criticado, incluso por algunos constituyentes, por su alto costo: $350 millones. La idea del viaje es que la Convención sesione en la zona desde el 22 al 26 de noviembre.
Se trata de una visita que, de acuerdo a una publicación de El Mercurio, costará más del doble de lo considerado inicialmente por el Ejecutivo, que calculó cerca de $150 millones para el despliegue tanto del pleno como de las comisiones.
Los recursos provienen del subtítulo 24 de la glosa 08 del presupuesto de la Segpres asignado a la Convención para participación ciudadana. Dicho ítem totaliza $500 millones. Según lo informado, se hará una transferencia cercana a los $300 millones al gobierno regional, el que contratará a una renombrada productora, que ya emitió un presupuesto por $273 millones más IVA.
Ese monto considera $57.852.960 para alojamiento, $137.185.214 para la parte técnica, $22 millones para conectividad, $35 millones para transportes y $5.564.286 para el catering. $16.010.403 serán los honorarios de la producción.
A esos gastos se añaden $27 millones para el arriendo de un chárter Santiago-Concepción (ida y vuelta) para el traslado de los convencionales. Eso aunque se pudiera dar que algunos viajen por otro medio en caso de estar cerca de Concepción o bien ser representantes del distrito.
Acto de bienvenida para la Convención Constitucional encendió la polémica
Si las cifras mencionadas ya parecen más que un poco altas, dentro de la visita de los convencionales a la Región del BioBío hay una polémica en particular: el costo que tendrá una actividad cultural con la que las autoridades darán la bienvenida a la Convención Constitucional en el Anfiteatro de San Pedro de la Paz.
El gobierno regional pidió $82,5 millones al Consejo Regional para una recepción artística, en la que participará la banda Los Tres. Y los recursos fueron aprobados por 13 votos a favor, 6 en contra 3 abstenciones.
Lo que encendió las críticas fue que dentro del desglose aparecen pagos de $7 millones destinados para un jefe de proyecto y un coordinador de proyecto. Algunos convencionales que siguieron la votación manifestaron sus cuestionamientos.
Gloria Alvarado (Movimientos Sociales Constituyentes), consideró que «viendo el presupuesto para esta actividad me parece demasiado alto gastar recursos del Estado para la realización de una actividad. Desde la Convención, y muchos pesamos que el salir a los territorios a sesionar para estar en contacto con la gente es para lograr acercamientos, pero en base a la austeridad».
Bastián Labbé, del mismo movimiento, se sumó y señaló que «el presupuesto establecido por el Gore y aprobado por los consejeros no se condice con los criterios y principios de la Nueva Constitución respecto a la austeridad, al acercamiento territorial y la posibilidad de descentralizar con igualdad».
Fuente: duplos.cl