Idea de decretar Estado de Sitio en La Araucanía resurge tras ataque a predio de hermano del presidente de la Cámara

La medida es «exigida» por parlamentarios de RN y Evópoli, quienes suscribieron una carta al Mandatario. El llamado también lo ha hecho el presidenciable Mario Desbordes.

La idea de decretar Estado de Sitio en La Araucanía ya había rondado hace algunas semanas, sin éxito. Pero hoy la medida recobró fuerza al interior del oficialismo, luego de que se conociera el ataque incendiario a un predio ubicado en la comuna de Galvarino, Región de La Araucanía, que pertenece a Cristóbal Paulsen, hermano del presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen.
El hecho acrecentó la molestia en algunos dirigentes del conglomerado, quienes hacen duros diagnósticos de la gestión que ha tenido el Ejecutivo en la Macrozona Sur.

«Las imágenes hablan por sí solas; ¿Qué más tiene que pasar tras la amenaza en contra de una familia de trabajo?; no sólo juegan con las vidas de seres humanos y generan inseguridad en esos hogares, sino con el sustento y el empleo de las familias que viven gracias a estos predios», afirmó el diputado RN Harry Jürgensen, a la vez que manifestó su expectativa de que el Gobierno decrete Estado de Sitio a la brevedad.


Misma idea a la que se plegó el presidenciable de RN y el PRI, Mario Desbordes, al manifestar que «anoche vimos el atentado a la casa de Cristóbal Paulsen, hermano del presidente de la Cámara de Diputados, una víctima más de la violencia con armas largas, incendios, esto es terrorismo, esto es guerrilla y hay que enfrentarla con fuerza. Respaldemos a las policías, que el Gobierno de una vez por todas apoye a las policías y Estado de Sitio para la región».


Por su parte, diputado Miguel Mellado (RN) recalcó: «Presidente la verdad es que La Araucanía no es solamente un lugar veraneo que usted cree que es eso lo que tiene, no es así, es un lugar donde hombres y mujeres trabajan día a día para salir adelante (…) Yo creo que es hora de ponerse firme, de ponerse los pantalones, decretar Estado de Sitio de una vez por todas y que terminemos con los terroristas y Arauco». Añadió que «están indignados» y reclamando que el Presidente Sebastián Piñera, no los reciben para escucharlos.

CARTA AL PRESIDENTE

En la misma línea, un grupo de nueve parlamentarios de Chile Vamos y un radical se han ido sumando a una carta donde pedirán al PresidentePiñeradecretar esta medida en La Araucanía.


El texto ya fue suscrito -como anunció La Tercera- por los diputados Sebastián Álvarez (Evópoli), René Manuel García (RN), Miguel Mellado (RN), Andrés Molina (Evópoli), Diego Paulsen (RN), Jorge Rathgeb (RN) y Fernando Meza (ex PR), además de los senadores de Chile Vamos, Carmen Gloria Aravena (IND), Jose García Ruminot (RN) y Felipe Kast (Evópoli).


En la misiva que se fue cerrando durante la tarde, según fuentes consultadas por este medio, los legisladores señalan que «considerando el incremento de los hechos de violencia que han ocurrido los últimos días y que se suman a una enorme lista de años de impunidad, los parlamentarios que suscriben este documento se dirigen a V.E., con la finalidad de solicitar sea decretado, con la mayor prontitud posible, Estado de Sitio, en diferentes sectores críticos señalados por las autoridades y que son escenario de cobardes ataques».

Asimismo, los parlamentarios que representan a la región sostienen que «la escalada creciente de hechos de violencia que continúa sin sospechosos, detenidos, ni resultados de parte de la Fiscalía, demuestra que las policías no están preparadas, no cuentan con los recursos ni competencias necesarias para enfrentar estos niveles de violencia terrorista y crimen organizado, siendo un triste ejemplo el fallido operativo de la policía civil donde resulto muerto un detective sin que se conozca aun la identidad de su asesino, todo esto, no hace más que aumentar en todos nosotros, en el país, la sensación de que aquí existe una terrible impunidad».

«Quienes suscriben, creemos necesaria su intervención de forma inmediata. No existe actualmente Estado de Derecho en sectores críticos de la zona sur. El orden, el respeto por la propiedad privada, y los derechos fundamentales se han perdido por completo y la credibilidad en las instituciones encargadas de promover justicia es escasa», agregan.

A su juicio, «a esta altura, la única alternativa viable, si se quiere evitar un desastre mayor del que ya está ocurriendo a vista y paciencia de las autoridades, es mediante la declaración de un Estado de Excepción Constitucional. Solo de esa forma se podrá garantizar el imperio de la ley en esta parte del territorio».
«Más que solicitar, exigimos a V.E., acoger nuestra petición, decretando a la brevedad Estado de Sitio en sectores críticos de alta criminalidad y violencia terrorista», concluyen.

Fuente: emol.com