Tragedia en Torres del Paine: Conaf admite que no había guardaparques, pero defiende gestión

Tragedia en Torres del Paine: Conaf admite que no había guardaparques, pero defiende gestión

El director regional de la Conaf en Magallanes, Mauricio Ruiz, admitió que “efectivamente, ese día estaba sin guardaparques en ese lugar”.

Mauricio Ruiz, el director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes, ratificó que cuando se produjo la tragedia en la que murieron cinco turistas extranjeros no había guardaparques en el sector de las Torres del Paine donde ocurrió la emergencia, aunque no dudó en defender la gestión de la institución.

Al abordar las críticas de los sobrevivientes a la gestión de la Conaf tras lo ocurrido, el funcionario apuntó que “el día 16 en la noche, para el 17, efectivamente no contábamos con personal allá“, al referirse al campamento Los Perros.

Según explicó en la entrevista que le concedió a 24 Horas, aquello se debió a que los dos guardaparques que estaban asignados a ese campamento en ese momento bajaron a las porterías de Laguna Amarga, con el propósito de que pudieran sufragar o presentar su excusa por no poder hacerlo.

“El día 16 teníamos 51 funcionarios trabajando ese día en el interior del parque nacional, en distintos sectores”, apuntó, y añadió que “efectivamente bajaron a votar. Pero para volver a su lugar de trabajo, al día siguiente, que se producía también un cambio de turno, hay que caminar muchísimo“, explicó.

“Entonces, efectivamente, ese día estaba sin guardaparques en ese lugar”, admitió el director regional de la Conaf en Magallanes.

Conaf defendió su gestión tras tragedia en Torres del Paine

En tanto, en otra entrevista que le concedió el director regional de la Conaf a radio Cooperativa, el funcionario defendió la gestión de la institución tras la tragedia en Torres del Paine.

Tras admitir que se trata de “la peor tragedia con pérdidas de vidas humanas”, y que “no es primera vez que lamentamos fallecidos en el Parque Nacional”, Ruiz apuntó que “ese mismo día en la noche (los guardaparques) alcanzan a llegar y empieza una asistencia a las personas. Hasta ese momento todavía no se sabía la gravedad de los hechos“.

“La inclemencia del tiempo acá cambia muy abruptamente y las indicaciones son que inmediatamente ellos se devuelvan al lugar de origen de donde salieron, que es lo que hicieron ellos. Y lamentablemente acá se mezclaron muchas variables de temperatura que hicieron cambiar el clima abruptamente. Por lo tanto, era impredecible, no teníamos cómo saberlo“, argumentó.

Fuente: eldinamo.cl