—En mi calidad de ciudadano, y en ejercicio del derecho consagrado en el Artículo 19, vengo a poner en conocimiento de esta autoridad, una serie de hechos que podrían revertir carácter de irregularidades administrativas e incluso ilícitos penales.
Esas son las primeras líneas de una denuncia que ingresó a la Policía de Investigaciones de La Ligua la semana pasada. El documento —al que accedió BBCL Investiga— detalla cómo Daniel Hidalgo Cardoza, el actual jefe provincial de la Dirección de Vialidad de Petorca, habría cometido una serie de irregularidades.
En concreto, los mismos funcionarios lo acusan de haber tenido que salir de su horario laboral para ir a construir arreglos a la vivienda particular de Hidalgo. Para peor, aseguran, el pago para estas construcciones fueron los mismos viáticos que entrega el Ministerio de Obras Públicas. Adicionalmente, también le imputan haber utilizado sacos de cemento y otros materiales de la oficina para cimentar una losa en su casa. Productos que por lo demás, nunca habría devuelto.
Dichos antecedentes llegaron hasta el escritorio del gremio de funcionarios de Vialidad de Marga Marga para alertar que Hidalgo quería contratar a un amigo personal. La denuncia de la PDI también lo expone. Fuentes de este medio, aseguran que de todas formas lo hizo, pese a la oposición. No obstante, la Dirección de Vialidad de Valparaíso respondió que “Hidalgo no tuvo injerencia en la contratación”.
Trabajos personales
Las primeras acusaciones que pesan contra Daniel Hidalgo son de 2021. Según relata la denuncia, el jefe provincial habría instruido a tres funcionarios de la Dirección de Vialidad para que ejecuten trabajos de construcción en su casa ubicada en el sector Cuatro Esquinas de Valle Hermoso, en La Ligua.
—Dichas labores consistieron en la confección de una losa utilizada como base de su vivienda —explican dentro de la denuncia.
El trabajo, aseguran, se pagó de una forma particular: no habría salido del bolsillo de Hidalgo, sino que de los “viáticos con cargo a fondos fiscales, simulando comisiones de servicio inexistentes”.
En esta misma oportunidad, Hidalgo habría retirado 70 sacos de cemento desde la bodega de Vialidad de Petorca.
—Asimismo, se habría utilizado un trompo de propiedad fiscal, combustible proporcionado por el fisco y diversas herramientas institucionales tales como carretillas, chuzos y palas —plantean.
Un funcionario de Vialidad afirma que todos esos trabajos se realizaron en pleno horario laboral.
Materiales de bodega
Para 2022 la situación se habría repetido al sacar a dos trabajadores para que le hicieran otros arreglos en su casa. En febrero, requirió de un tercero. A éste último, acusan, lo utilizó una semana completa para que le instalara el portón.
—Adicionalmente, los funcionarios J. y R. habrían sido trasladados al domicilio particular del jefe de Vialidad para realizar trabajos en el revestimiento exterior —detalla la denuncia.
En esta instancia también se le imputa haber sustraído materiales desde la bodegas. Fierros, ladrillos, bloques de cemento y vigas de roble habrían sido algunos de ellos.
Contrataciones
Daniel Hidalgo Cardoza es ingeniero constructor. Según el Portal de Transparencia, su último sueldo bruto de septiembre fue de $5,5 millones.
En 2011 fue su primera aparición por el Ministerio de Obras Públicas como jefe provincial de la Dirección de Vialidad de Choapa. En 2020 cayó en La Ligua, Petorca. Primero como jefe de la Unidad de Conservación y más tarde como jefe provincial. Este último cargo fue en 2023 tras un proceso de movilidad interna. Aunque distintas fuentes aseguran que existieron cuestionamientos de su última gestión, la Dirección de Vialidad respondió que no posee denuncias en su contra.
El escrito que ingresó a la PDI plantea que durante 2023 contrató a un “amigo personal”. Hoy, ese funcionario figura como capataz de cuadrilla.
—El señor Hidalgo habría gestionado la contratación de un trabajador bajo la excusa de requerir apoyo en terreno, situación que en realidad obedecía a un arreglo previo con un amigo personal —exponen.
Esta contratación fue alertada a los gremios de los funcionarios, quienes se opusieron. De todas formas, se concretó igual.
—Acá en regiones ponen a la gente como peones. Predomina la ley de “no se puede hacer, pero lo hacemos igual” —sentencia una fuente vinculada al gremio.
La Dirección de Vialidad respondió a este medio que “no hubo injerencia del Sr. Hidalgo en la contratación que se menciona. El proceso para proveer dicho cargo se realizó de acuerdo con la normativa vigente, a través de la selección de personal proveniente de concursos anteriores, entre los cuales se encuentra la persona mencionada”.
Devolución viáticos
Actualmente, denuncian que se implementó una modalidad de “devolución de viáticos”. Es decir, los gastos que se le transfieren a las cuentas personales de los funcionarios por transporte, viajes o pernoctar afuera, deben ser devueltos en un porcentaje.
—Dicha práctica se habría repetido entre tres y cuatro ocasiones, afectando aproximadamente a siete u ocho trabajadores, y todo se habría realizado con pleno conocimiento de ambos funcionarios.
Con ambos funcionarios se refiere a Ivon Sagredo Barrios y el propio Daniel Hidalgo. Ivon es la encargada administrativa de Hidalgo, y según cuentas fuentes, estuvo involucrada en una investigación que realizó la Policía de Investigaciones por el pago de horas extras.
Las transferencias de devolución se hacían a la Cuenta Corriente del Banco Estado de Ivon.
—Nosotros le preguntamos para qué era la plata. Ellos decían que era para tener una caja chica y para cuando se hiciera un asado. Para costear la cuota de la oficina porque como ellos no ganaban viáticos como nosotros, al menos la cantidad que ganábamos nosotros… Era para eso, para costear a los que trabajaban en la oficina.

“Se tomarán medidas”
La Dirección de Vialidad respondió a este medio que no existen denuncias contra Daniel Hidalgo. No obstante, pondrán a disposición “todos los antecedentes que sean requeridos por la PDI de existir dicha denuncia, como también se tomarán las medidas administrativas que correspondan para el caso si procede”.
Respecto a los viáticos, explicaron que sólo procede la devolución cuando el funcionario no ha realizado el trabajo que generó el pago de tal estipendio o en su defecto, se hizo por menos días del que originalmente estaba contemplado. Sea como sea, no puede ser a una cuenta personal.
—No existe irregularidad alguna en la devolución de los viáticos, y es un procedimiento habitual y totalmente reglamentado. La falta ocurre cuando, debiendo hacerlo, el funcionario no los reintegra. En tales casos, el monto del viático debe ser depositado en las cuentas que administra la Dirección de Contabilidad y Finanzas del MOP —aclararon.
—¿Cuándo fue la última vez que se realizaron fiscalizaciones a los insumos y dineros que ingresan a esta dirección de Vialidad? ¿Se han realizado sumarios internos?
—La Dirección Regional de Vialidad, a través de la unidad de auditoría, realiza revisiones e inspecciones a las bodegas de insumos y materiales en forma periódica y aleatoria.
Fuente: biobiochile.cl






