El proceso, que se lleva a cabo en el 1° Juzgado Civil de Santiago bajo la dirección de Alejandra Massis, contempla una subasta coordinada por la firma Remates del Río.
Este jueves 21 de julio, en el marco del proceso de liquidación de multitiendas Corona —la firma que, pese a sus esfuerzos, no fue respaldada por los bancos y debió declararse en quiebra— comenzará el remate de sus activos.
El proceso, que se lleva a cabo en el 1° Juzgado Civil de Santiago bajo la dirección de Alejandra Massis, contempla una subasta coordinada por la firma Remates del Río, e incluye los bienes de su sede de Avenida del Valle Sur, Huechuraba.
El catálogo incluye una serie de articulos muebles de oficina, entre ellos escritorios, computadores, sillas, casilleros y todo lo que dio soporte a la operación de la empresa hasta su cierre. Así, la compañía, fundada en 1955 por la familia Schupper, hoy queda reducida a distintos lotes de remate.
Son cerca de 40 lotes que también integran tocadores de maquillaje utilizados en producciones de moda, percheros brandeados con la marca Corona —para los nostálgicos—, prensas de vestir, maniquíes, colgadores, muestras de ropa y calzado, e incluso el mueble de la recepción de lo que hasta hace poco fue la oficina central de la compañía.
Este primer remate considera los bienes de la casa matriz, y se espera que en el futuro se realicen nuevas subastas que incluyan los inventarios de ropa de Corona, aunque la empresa ya había advertido que estos disminuyeron drásticamente en medio de la crisis previa al cierre.
Hay que destacar que en los procesos de quiebra o liquidación —como actualmente los denomina la ley— las primeras obligaciones corresponden a los trabajadores, para luego saldar las de los acreedores.
Previo a la declaración oficial de quiebra, casi un centenar de trabajadores de diversas áreas presentaron acciones judiciales contra la compañía, debido a que el repentino cierre los dejó sin el pago de sus finiquitos.
En paralelo, se espera que el principal activo capaz de generar recursos para cubrir las obligaciones pendientes sea la venta del centro de distribución de la fallida multitienda en la comuna de Lampa.
Fuente: eldinamo.cl