Joven sufrió heridas en la piel al usar prenda comprada en Shein: la retiraron del catálogo

Joven sufrió heridas en la piel al usar prenda comprada en Shein: la retiraron del catálogo

Medios internacionales dieron cuenta del caso de una joven inglesa llamada Soraya Young, relató sobre un complejo caso ocurrido hace algunas semanas. En concreto, asegura haber sufrido lesiones similares a quemaduras al usar un ‘top’ que compró en Shein.

Ella misma relató a The Sun que, junto a su novio, se dieron cuenta de la situación cuando estaban de vacaciones por Turquía.

“Era un dolor insoportable. Por las noches no podía dormir y cualquier movimiento del brazo me causaba un dolor intenso. Hasta ponerme el bikini se volvió imposible”, expresó.

No obstante, sostuvo, insistió en ocupar la prenda durante aquellos días y las consecuencias fueron aún peores, ya que desarrolló mayor irritación e incluso líquido ‘pus’.

Recibió un tratamiento en base a antibióticos y cremas humectantes. “Lo peor no es solo el dolor, sino la forma que tiene. Parece que estoy usando una camiseta para siempre. Me da miedo que me quede una cicatriz para toda la vida”, indicó Young.

Lo cierto es que, tras la viralización del caso, desde Shein quitaron la prenda de su sitio y expusieron una disculpa a la afectada. Su valor había sido de 5 libras, cerca de 6.000 pesos chilenos.

Soraya Young podría haber desarrollado dermatitis por contacto

Si bien la muchacha no lo mencionó abiertamente, hay que señalar que la dermatitis por contacto, puede ocurrir cuando la piel reacciona al estar en vínculo estrecho con telas más irritantes, hechas con poliéster.

De acuerdo a Clínica Mayo, esto también se puede producir por cosméticos, fragancias, joyas e incluso las plantas.

En este sentido, la dermatóloga argentina Florencia Paniego llamó a preferir el vestuario fabricado 100% con algodón, al menos cuando esté en contacto directo con la piel.

“Estos tejidos tienden a atrapar la humedad y son hidrófobos, es decir, repelen el agua e impiden que la transpiración se evapore con facilidad. Esto crea un ambiente cálido y húmedo entre la tela y la piel, favoreciendo la irritación”, detalló.
Fuente: biobiochile.cl