La situación judicial de Jadue también fue analizada por el oficialismo, donde no ven con buenos ojos su postulación al Parlamento.
Daniel Jadue está nuevamente en el centro de la polémica, ya que la Fiscalía Centro Norte se apresta a presentar la acusación formal en su contra por delitos de corrupción, en el marco del llamado Caso Farmacias Populares.
Esta situación podría afectar el futuro político del ex alcalde de Recoleta, quien apuesta a un cupo en la Cámara de Diputados por el distrito 9, ya que una eventual formalización lo inhabilitaría para postular al Congreso.
Según detalló La Tercera, a fines de agosto estaba programada una audiencia para ampliar el plazo de investigación, pero la fiscal adjunta (S) Bernardita Luebert desestimó esta medida ante el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, por lo que se espera que cerrará la indagatoria para dar paso a la presentación de la acusación formal contra Daniel Jadue y la preparación del juicio oral.
Con esto, la intención del militante del PC de ser parte de la lista parlamentaria del oficialismo correría grave peligro, a pesar de que en un primer momento sus defensores Juan Carlos Manríquez y Ramón Sepúlveda habían descartado esta situación apelando a diligencias pendientes.
Ante esta situación, la salida de los abogados particulares de Jadue para dar paso a la Defensoría Penal Pública sería vista como una medida para pedir estas diligencias, extender la etapa de investigación y así presentar su campaña parlamentaria.
Oficialismo pone contra las cuerdas la candidatura parlamentaria de Jadue
La situación judicial de Daniel Jadue fue tocada en la segunda reunión negociadora de los partidos oficialistas para concretar una lista parlamentaria única, donde se pidió que su candidatura no se concrete para “cuidar” a Jeannette Jara.
Juan Carlos Úrzua, presidente del Partido Liberal, declaró a la salida de la cita que Jadue “no le contribuye a la candidata. Es una anticampaña importante (…). Los comentarios identitarios, muy de nicho, muy de intereses particulares no le contribuyen a la candidata”.
“Si llevamos candidatos que están en procesos judiciales, la verdad es que nos deja mal parados como conglomerado. No hablo de veto, yo creo que el propio PC va a tomar la mejor decisión”, agregó.
Por su parte, Bárbara Figueroa, representante del PC en el encuentro, tuvo palabras para la postura del oficialismo en contra de una postulación de su compañero de partido al Congreso, aseverando que “en su minuto tendremos que ver cómo esta arquitectura de elaboración de los distritos se condice también con los nombres que los partidos han planteado. Pero lo que puedo plantear ahora es que las materias en torno a vetos no han existido”.
Fuente: eldinamo.cl