Entre $1.156 y $ 3,7 millones: siete ministros están atrasados en sus contribuciones

Entre $1.156 y $ 3,7 millones: siete ministros están atrasados en sus contribuciones

Mientras crece la polémica por el pago incorrecto de las contribuciones por nueve años del director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry; así como por la deuda que arrastra la sede del comando de Jeannette Jara desde hace cuatro años, en la página de la Tesorería General de la República le figuran cuotas pendientes a varios ministros. La titular de la cartera de Obras Públicas encabeza la lista.

La semana pasada la discusión del impuesto territorial, más conocido como las contribuciones, giró hacia otro tono, luego de que 24H diera a conocer que Javier Etcheberry, director del Servicio de Impuestos Internos (SII), no pagó por nueve años la tributación correcta de una propiedad en Paine, cancelando cerca de $225 mil en lugar de $638 mil por cuota. Asimismo, El Líbero reveló que la sede PC del comando de Jeannette Jara, arrastra una deuda de contribuciones por cuatro años, acumulando más de $20 millones sin pagar, pese a que ella misma había considerado que Etcheberry debía dar un paso al costado «por coherencia».

Y aunque la candidata no tiene pagos atrasados en ninguna de sus cuatro propiedades (tres en Santiago y una en Padre Hurtado), no se puede decir lo mismo de todos sus homólogos, pues siete ministros de Estado mantienen cuotas pendientes de sus contribuciones por entre $1.400 y $3,7 millones.

Eso sí, según se puede ver en información disponible en la Tesorería General de la República y en el SII, se trata mayormente del atraso de las últimas cuotas de este año y no de una actitud reiterativa, como sucede con la sede de Jara.

El caso abultado de la ministra del MOP

La ministra que tiene más pagos atrasados es la titular del Ministerio de Obras Públicas, Jessica López. La ingeniera comercial posee cinco propiedades a su nombre y tres a nombre de una sociedad, ocho en total.

De todas, tres propiedades están atrasadas en el pago de la última cuota de 2025, sumando $3.750.777.  La cifra la abulta una sola cuota demorada, pero de $2,8 millones en una propiedad de uso habitacional ubicada en avenida Luis Pasteur, Vitacura.

Una segunda casa, en La Reina, tiene pendiente una sola cuota de $636.410. También quedó rezagado el pago de una parcela en La Ligua ($198.882) y dos estacionamientos en Las Condes ($92.188). La Tesorería le ofrece una condonación de $11.900.

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, registra un atraso en dos cuotas de 2025.  Se trata de $1.087.199 por una casa en Vitacura ($924.556) y un departamento en Providencia ($162.643).

Últimas cuotas pendientes

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, también tiene dos cuotas de este año por cancelar de una casa en Ñuñoa, las cuales totalizan  $756.051. Es la única propiedad a su nombre.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, tampoco ha pagado las contribuciones que vencieron en abril y junio de su casa en Macul ($218.685, en total), la que comparte con su esposa, la consejera regional metropolitana, Danae Prado Carmona.

Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura, tiene pendiente desde el pasado 30 de junio el pago de $355.656 en contribuciones. El monto corresponde a la cuota de una propiedad situada en Ñuñoa, por $206.227, y por otra ubicada en la comuna Rancagua, por $148.353.

Mientras, quienes tienen atrasos de mucha menor cuantía son las ministras de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y la de Ciencias, Aisén Etcheverry.

La primera quedó con un pago rezagado de noviembre de 2023 por $14.415 correspondiente a uno de los estacionamientos de un departamento en Vitacura.

Aisén Etcheverry, en tanto, tiene un predio en un fundo de Casablanca, por el que registra el atraso de dos cuotas en 2020 por el que se espera el pago de $1.156.

Vitacura concentra las propiedades

Los dineros recaudados en las contribuciones componen gran parte del Fondo Común Municipal (FCM) con que se financian las comunas y, dentro de estas, las que más dinero aportan al fondo son Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura y Providencia, en ese orden.

Y si entre los 24 ministros acumulan 68 propiedades (de todo tipo, incluyendo bodegas y estacionamientos), coincide que estas se concentran en las comunas que más aportan al FCM, en la zona oriente de la capital.

Particularmente, Vitacura es la que acumula más propiedades de ministros, con 15 de ellas, aunque sólo son de los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren (siete), Maisa Rojas (cuatro), Jaime Pizarro (dos), Jessica López (una) y Luis Cordero (una).

Le sigue Las Condes, donde cuatro ministros tienen nueve propiedades (Carlos Montes, de Vivienda; Diego Pardow de Energía; Pizarro y López) yProvidencia también con nueve (de Cordero, de la ministra de Defensa Adriana Delpiano; de la ministra Segpres Macarena Lobos y del ministro de Hacienda, Mario Marcel).

Más atrás, Ñuñoa y Santiago cuentan con cinco propiedades de ministros cada una.

En Ñuñoa tienen propiedades Delpiano; la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo; el ministro de Economía, Nicolás Grau; la ministra de Salud, Ximena Aguilera; y el de Agricultura. En Santiago: Luis Cordero, Maisa Rojas, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro; y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo.

Fuente: ellibero.cl