El presidente Donald Trump apoya las mociones del magnate y comenzó a tomar cartas en el asunto.
Elon Musk ha comenzado a tomar acciones como el titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y ha decidido desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) tras una serie de fuertes declaraciones sobre el organismo de ayuda internacional.
La decisión fue respaldada por el presidente Donald Trump, quien anunció este martes que suspenderá las contrataciones de los trabajadores de la agencia considerados como no esenciales tanto en las oficinas nacionales como en delegaciones en el extranjero.
El posible cierre del organismo en cuestión se ha convertido en el centro del debate público, con cerca de 10.000 empleados y un presupuesto de 43.4 mil millones de dólaresen 2023, de acuerdo con un informe del Servicio de Investigación del Congreso.
¿Qué dijo Elon Musk sobre la USAID?
«USAID es una organización criminal. Es hora de que muera«, escribió Elon Musk en un posteo en su cuenta oficial de la red social X (@elonmusk) el domingo 2 de febrero.
Durante la misma noche, por medio de una transmisión de audio en vivo también en su perfil, el multimillonario dijo «estamos en el proceso» de «cerrar USAID«.
Tras los comentarios del magnate, los trabajadores de la agencia en Washington recibieron el pasado lunes la orden de quedarse en casa y sus oficinas en la capital estadounidense amanecieron precintadas.
Ese mismo lunes, el presidente expresó en una conferencia de prensa desde la Casa Blancaque «Elon no puede hacer ni hará nada sin nuestra aprobación. Y le daremos la aprobación donde sea apropiado.» A su vez, Trump aseveró que no cree necesitar acción del Congreso para cerrar la agencia.
¿Qué es la USAID y para qué funciona?
USAID es una agencia del gobierno de Estados Unidos que tiene como objetivo principal brindar asistencia a países en vías de desarrollo. A lo largo de los años, ha sido responsable de mejorar las condiciones de vida en diversas naciones, proporcionando recursos para la construcción de infraestructura, programas de salud y proyectos de lucha contra la pobreza.
Además, también juega un papel crucial en situaciones de emergencia, como catástrofes naturales o crisis humanitarias, al ofrecer alimentos, medicinas y recursos esenciales.
Financia una amplia variedad de programas internacionales. Entre ellos se incluyen iniciativas de salud, como la prevención del VIH/SIDA en África y la lucha contra el ébola en África Occidental.
Tras la llegada al poder de Trump el 20 de enero pasado, se congeló toda la ayuda exterior, excepto la que va destinada a Israel, Egipto y al suministro de alimentos de emergencia, para revisar la utilidad de esos programas. Según datos de la ONU, Estados Unidos es de largo el mayor proveedor de ayuda humanitaria en el mundo, con el 47 % del total
Fuente: cronista.com