Fue el jueves 1 de junio de 2022 cuando el Presidente Gabriel Boric, durante su Cuenta Pública, prometió ante todo el país la construcción del nuevo Liceo Eduardo Frei Montalva para Monte Patria, establecimiento afectado y deteriorado por el terremoto del 2015.
Durante su alocución desde el Congreso Nacional, el Mandatario recordó su pasó por la comuna limarina donde se reunió con estudiantes con quienes se comprometió a que durante su Gobierno los más de 600 alumnos ya no estudiarían en containers de emergencia.
Tras el anuncio, Monte Patria estaba feliz. Incluso, el mismo alcalde de la comuna, Cristian Herrera, adherente hoy del Frente Amplio, alababa que su Presidente se comprometiera a la concreción del sueño de los cerca de 30 mil habitantes que residen en los valles generosos.
Tres años han pasado, y la promesa sigue siendo un eco vacío. La palabra del Presidente Boric aún no se materializa y la paciencia de la comunidad se agotó.
El pasado miércoles, el liceo amaneció con carteles de protesta, dando a conocer la molestia e indignación no solo de la comunidad educativa, sino que también de la sociedad civil. La manifestación se extendió por toda esa jornada.
La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Monte Patria, Ana Herrera, conversó con Aquí Coquimbo y se muestra defraudada. “El Presidente jugó con los sueños, con los niños, con los padres que mandan a los niños a estudiar a ese establecimiento. Yo le diría al Presidente que quiero que se cumpla lo que dijo, que las palabras valen, las palabras entre personas valen”.
Durante la manifestación de la comunidad educativa por los escasos avances de este proyecto, el director del Liceo, Erick Galleguillos, explicó al medio local Monte Patria Late las razones de la movilización. “Es por el malestar por los compromisos que no se han cumplido del Presidente Boric. Se ha ido agotando todas las instancias y aún no vemos nada concreto”.
Galleguillos agregó que los estudiantes están hace años en containers, cuyos espacios reducidos afectan la convivencia escolar. “Se hace necesario que se pueda construir el liceo de contingencia para en la segunda etapa construir el liceo definitivo”.
Alcalde molesto con su Gobierno
Tal como lo señaló en septiembre de 2024 a Aquí Coquimbo por este mismo tema, para el alcalde Cristian Herrera hoy la molestia persiste y señala que es lamentable que un compromiso presidencial no se haya cumplido.
Además, el jefe comunal agregó: «Uno entiende la inquietud de la comunidad, porque es un gobierno que está terminando, y que lamentablemente el Presidente aún no ha sido capaz de cumplir su compromiso”.
Finalmente, Herrera señaló que se comunicó con el Ministerio de Educación, cartera en la que le prometieron la obtención del RS (Recomendación Satisfactoria) del proyecto para el 27 de julio.
«No lo creo«, afirmó Herrera, recordando promesas incumplidas anteriores que han dilatado el proceso y han generado gastos municipales en estudios y personal técnico. El edil ha sido tajante: «No habrá más reuniones antes del 27 de julio si no presentan el RS”.
Gobierno responde
El seremi de Educación, Nicolás Pérez, señaló respecto a esta polémica lo siguiente: «Actualmente está en proceso de presentación ante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia un proyecto de diseño referencial para el Liceo Eduardo Frei Montalva de Monte Patria, paso fundamental para obtener la Recomendación Satisfactoria (RS) de esta iniciativa”.
Pérez agregó que el diseño del proyecto incluye un plan de contingencia para asegurar que estudiantes y personal educativo puedan continuar sus actividades en condiciones adecuadas mientras se busca una solución definitiva.