Codelco y la minera BHP anunciaron este lunes un acuerdo de exploración para las pertenencias que la cuprífera estatal posee en la región de Antofagasta.
El objetivo de lo anterior es avanzar hacia una eventual asociación, en el caso de que se constate un caso de negocio favorable y se obtengan las aprobaciones regulatorias correspondientes.
Codelco acuerda términos con BHP para exploración de su pertenencia “Anillo”
Este acuerdo, informó Codelco a través de un comunicado, se encuentra condicionado al cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley 19.137, que regula las condiciones bajo las cuales la estatal puede asociarse con terceros para el desarrollo de “proyectos mineros que no están en actual explotación ni forman parte de aquellos que la Corporación determine destinar a sus planes de reposición o expansión a través de su explotación directa”.
En 2022, Codelco dispuso una cartera de 34 activos de exploraciónpara que las empresas interesadas evaluaran la posibilidad de asociarse y así desarrollar estos proyectos que no revisten las condiciones para ser desarrollados por la Corporación de forma autónoma.
Dentro de esa cartera, está el prospecto “Anillo”, propiedad de 24 mil hectáreas, ubicada en la región de Antofagasta, que se encuentra en etapa de exploración temprana y que ha sido sometida a diversas campañas de exploración por parte de Codelco y terceros en el pasado.
BHP dispone de infraestructura para materializar la exploración
Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, explicó que la minera estatal “debe enfocar y priorizar sus esfuerzos de exploración e inversiones dentro de las cerca de 2,3 millones de hectáreas de propiedad que tiene en Chile”.
Señaló que poseen algunas concesiones mineras con potencial con las que, para acelerar su desarrollo, “resulta imprescindible avanzar en una lógica colaborativa, aspirando a capturar valor a través de la asociación con terceros”.
Codelco resaltó en su comunicado que BHP se encuentra “en una posición privilegiada” para explorar el proyecto y, en caso de éxito, “cuenta con capacidad de infraestructura única para acelerar su desarrollo”.
Como parte del acuerdo, la minera multimetálica podrá invertir hasta US$40 millones para explorar y estudiar el potencial minero de las pertenencias.
“BHP es uno de los productores de cobre líderes a nivel mundial, un metal vital para el desarrollo, la descarbonización y la digitalización. Nos entusiasma explorar esta oportunidad con Codelco en Chile, donde ya contamos con importantes operaciones mineras exitosas. Nuestro compromiso continuo con la innovación y nuestros 140 años de trayectoria en el desarrollo de proyectos mineros nos posicionan sólidamente para trabajar con Codelco y para proveer más cobre para el mundo”, complementó Mike Henry, CEO de BHP.
Por último, en el caso de constatarse un caso de negocio sostenible, el contrato incluye una promesa de asociación con Codelco para el desarrollo del proyecto.
En el caso de no prosperar, los estudios e información obtenida quedarán en propiedad de la cuprífera estatal.
Fuente: biobiochile.cl