La jefa de la División Jurídica de la Secretaría General de la Presidencia, Francisca Moya, hizo un master en Derecho en London School of Economics y hasta antes de ingresar a trabajar en el gobierno estaba cursando un doctorado en la Universidad de Glasgow, el que no alcanzó a terminar. Según señalan desde la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid) a El Líbero, “los estudios de doctorado de la abogada están suspendidos y la beca se encuentra con las obligaciones al día”.
En el ojo del huracán ha estado en los últimos días la jefa de la División Jurídica del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Francisca Moya Marchi, luego que en su comparecencia ante la comisión investigadora que indaga la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende por parte del Estado, sostuviera que ella y su equipo conocían la norma constitucional que prohíbe que ministros y parlamentarios hagan negocios con el Estado.
Y es que por este caso tuvo que renunciar a su cargo de ministra de Defensa la nieta del líder de la Unidad Popular, Maya Fernández; y la senadora Isabel Allende, hija del exmandatario, fue destituida por el Tribunal Constitucional, pues ambas figuraban como dueñas del inmueble junto a otros familiares.
«Mi equipo conocía la norma, ambas normas, pero nosotros realizamos solo aquellas labores que nos corresponden en este caso en particular y que nos exige la ley, que es la revisión de la legalidad de los decretos supremos que firma el Presidente de la República», afirmó Moya en la instancia, desatando la molestia de los parlamentarios del Partido Socialista -la tienda de Maya Fernández e Isabel Allende-, quienes han solicitado al gobierno la renuncia de la abogada.
“No es posible que la principal asesora legislativa de la Segpres haya tenido conocimiento de las implicancias que podría arrastrar un contrato de estas características y no haya hecho nada”, dijo el diputado PS Marcos Ilabaca.
“Francisca Moya hoy encarna el rol de la negligencia absoluta al interior de la Segpres. Yo esperaría que diera un paso al costado o que el gobierno le pidiera la renuncia”, agregó.
A la petición de renuncia se han sumado otros parlamentarios del Socialismo Democrático, aunque el gobierno ha salido a blindar a Moya durante las últimas horas.
Las dos becas de Moya y sus anteriores pasos por La Moneda
Parte de los cuestionamientos han estado enfocados en la supuesta pocaidoneidad de Moya para desarrollar sus funciones de principal asesora jurídica del Presidente Gabriel Boric. De hecho, algunos señalan que su amistad con el Mandatario sería la única razón para su permanencia. Pero lo cierto es que a pesar de su omisión de informar sobre la inconstitucionalidad de la venta de la casa de Salvador Allende, la profesional tiene experiencia de sobra en el tema. Cuenta con una dilatada carrera universitaria y el propio Estado de Chile apostó por ella al invertir $144 millones en su educación. Esto, porque tras estudiar Derecho en la Universidad de Chile, recibió dos becas del Estado para cursar postgrados en el extranjero.
Según información a la que accedió El Líbero vía transparencia, en los registros de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid) figura que la primera beca fue otorgada en 2016 para estudiar un master en Derecho (LLM) en London School of Economics, por un monto de $41.051.853. Estos estudios los terminó de forma satisfactoria.
En el año 2019, en tanto, recibió una beca de $103.274.384 por parte del Estado para hacer un doctorado en Derecho en la Universidad de Glasgow, el que no ha terminado, pues a inicios del año 2022 volvió a Chile para ingresar al cargo que ejerce actualmente. En su perfil de LinkedIn, Moya señala que sus estudios de doctorado están “actualmente suspendidos”.
Otro aspecto que da cuenta de la experiencia de Moya es que esta no es su primera pasada por La Moneda. En la primera administración de Michelle Bachelet trabajó como procuradora de investigación en la Segpres. Luego, en el segundo gobierno de la exmandataria, trabajó en el mismo ministerio como asesora de la División Jurídica que hoy encabeza.
Anid: “La beca se encuentra con las obligaciones al día”
El Líbero consultó a Anid si ya venció el plazo para que Moya culminara sus estudios de postgrado, porque de ser así, debía reintegrar a las arcas fiscales esos más de $100 millones que recibió de beca.
Pero según informan desde ese organismo, el estatus de esa beca está en orden.
“Siendo beneficiaria del programa Doctorado Becas Chile en 2019, desde septiembre de 2019 y hasta inicios de 2022, Francisca Moya cursó el programa de Doctorado en Derecho en la Universidad de Glasgow. Moya suspendió su programa de doctorado a comienzos de 2022, para asumir funciones en el gobierno del Presidente Boric. Lo anterior, de acuerdo a la normativa vigente del programa Becas Chile, que permite la suspensión de los estudios y la beca, por misiones encomendadas por el Estado. Por tanto, tal como lo permite la norma, los estudios de doctorado de la abogada Francisca Moya Marchi están suspendidos y la beca se encuentra con las obligaciones al día para la ANID”, sostienen.
En el pasado, a raíz de reportajes de investigación realizados por este medio, el exsubsecretario Antonio Frey y la exministra Begoña Yarza debieron devolver los dineros de su beca de postgrado por no haberse titulado en el plazo estipulado (ver notas abajo).
Fuente: latercera.cl