Una familia de Talcahuano será indemnizada con $145 millones tras una negligencia en el Hospital Las Higueras. A pesar de los riesgos, no se realizó una cesárea, lo que dejó al bebé con una lesión en su costado derecho. La justicia determinó que el daño pudo haberse evitado.
Una familia de Talcahuano enfrentó un momento difícil tras el nacimiento de su hijo en el Hospital Las Higueras.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, la madre, que tenía antecedentes médicos de obesidad, presión alta y un accidente cerebrovascular previo, llegó al hospital en febrero de 2019 para dar a luz.
Durante el embarazo, los médicos ya sabían que el bebé era más grande de lo normal, lo que aumentaba los riesgos de un parto complicado.
Sin embargo, a pesar de estas advertencias, el equipo médico decidió no realizar una cesárea y optó por un parto natural.
Durante el parto, el bebé quedó atrapado por el hombro, lo que le provocó una lesión grave que afectó su movilidad en el lado derecho del cuerpo.
La familia quedó devastada al ver que el niño sufrió consecuencias permanentes debido a la forma en que se manejó su nacimiento.
Ante esta situación, los padres presentaron una demanda contra el hospital, argumentando que hubo negligencia médica.
Tras analizar el caso, el Primer Juzgado Civil de Talcahuano determinó que el hospital no tomó las medidas necesarias para prevenir el daño.
El juez Leonardo Llanos Lagos concluyó que los médicos sabían de los riesgos, pero no hicieron una evaluación adecuada ni consideraron la opción de una cesárea.
Además, tampoco informaron a la madre sobre las alternativas disponibles para su parto.
Como resultado, la Corte ordenó al hospital pagar una indemnización de $80 millones al niño, $40 millones a la madre y $25 millones al padre, sumando un total de $145 millones por el daño causado.
La sentencia destacó que, si se hubieran seguido los protocolos médicos adecuados, la lesión del bebé podría haberse evitado.
Fuente: eldesconcierto.cl