Pepe Auth y Darío Paya analizan la proyección presidencial de José Antonio Kast en las últimas encuestas que lo colocan en el primer lugar de la carrera a dos años del “18 de octubre”.
El candidato del Partido Republicano José Antonio Kast dio un paso adelante en la carrera presidencial y superó por un punto al abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, de acuerdo con los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem. Pulso Ciudadano, de Activa Research, si bien no da a Kast como primero en las encuestas lo ubica segundo, por delante de Yasna Provoste de Nuevo Pacto Social y Sebastián Sichel de Chile Podemos Más.
A poco más de 30 días para que ocurra la elección, el diputado independiente y experto electoral Pepe Auth, si bien prevé unos comicios colmados de incertidumbre, dice que “José Antonio Kast perfectamente puede ganar”.
En el Podcast Electoral de El Líbero, Auth habla sobre el cambio en los resultados y las razones que sitúan a JAK en la delantera: “Yo creo que Kast tiene abierto el camino, va a estar en segunda vuelta, me extrañaría muchísimo que no. Va a seguir creciendo, muy probablemente contra Boric y esa es una elección incierta, de resultados inciertos, aunque el favoritismo está del lado de Boric”.
El diputado subraya que a medida que se acerca la votación, la gente pide menos slogan y más respuestas precisas a los problemas que le aquejan, por lo que esta vez, la decisión de la mayoría de los electores no estaría definida por razones ideológicas, sino que por una aproximación más afectiva y por el tipo de respuesta que le dan a los problemas.
La tensión entre los líderes de las encuestas, Boric y Kast, se incrementó en las últimas horas donde, una vez más, dejaron en evidencia las diferencias políticas entre ambos. A dos años del 18 de octubre de 2019 ambos se refirieron a los hechos ocurridos en 2019 y la serie de manifestaciones que ocuparon Plaza Baquedano y sus alrededores los meses posteriores. Para Gabriel Boric, se trata del “día en que Chile se cansó de los abusos”, mientras que para José Antonio Kast, “un día donde la violencia radical y el descontrol se apoderaron de las calles”.
La fecha podría beneficiar al candidato de derecha. Para Auth, el posicionamiento actual de Kast tiene explicación en el 18 de octubre “porque todo proceso genera sus respuestas, su correlato inverso y evidentemente la voluntad de cambios estructurales genera el vértigo frente a los cambios estructurales. La idea de refundar Chile genera el efecto inverso de afirmar las convicciones históricas previas. El amor a la República ha crecido, el amor a la bandera ha crecido en paralelo a la bandera multicolor mapuche, en fin”.
En cuanto a la carrera presidencial y tal como plantea el analista político Darío Paya todo lo que han arrojado las encuestas es resultado de lo acontecido en las semanas anteriores. “Yo no conozco a nadie que pudiese anticipar que la caída de Sebastián Sichel iba a ser tan precipitada o tan profunda como dicen las últimas encuestas. Lo que está claro, es que te producen un efecto de entusiasmo creciente, de apertura a mirarlo con otros ojos –a José Antonio Kast– de personas que antes no lo estaban mirando con la misma apertura”. Asimismo, dice que suponer que esta situación es definitiva y que no tiene una proyección sería tan antojadizo como suponer que se detuvo o se va a revertir.
Una apuesta al corazón de la derecha
Según plantea Pepe Auth, el alza de Kast es resultado de que la derecha volvió por su fuero luego de que “tocara fondo” en las últimas elecciones, por lo que indudablemente habría una tendencia a consolidar apoyo. Asimismo, destaca que Kast apunta “al corazón” de la derecha: “Se presume que el electorado mayor que había abandonado las elecciones entre medio por temor a la pandemia, por desesperanza, tiende a volver y vuelve a donde estaba, por lo tanto, empieza a encontrarse o a buscar su identidad y ¿dónde encuentra su identidad? bueno con el que le habla en su idioma”.
La baja de Sichel en las encuestas es uno de los puntos que también habría favorecido al candidato de Republicanos que, según explican los expertos, podría haber captado los votos del electorado de derecha y centroderecha que antes estaban de lado del independiente. Asimismo, advierten que es muy difícil cambiar las tendencias.
En la derecha parece estar el escenario más resuelto y cada candidato con su rol definido. Paya dice que el votante de Kast está preocupado de Boric y no del abanderado de centroderecha “hoy día tú preguntas qué podría hacer Sebastián Sichel para persuadir a alguien que se fue a Kast para que vuelva con él, ¿se va a poner a pelear con Kast? No. Yo creo que hacia donde tiene que mirar Sebastián Sichel es hacia de donde viene, ir al centro y hacer ver lo que es evidente: que Gabriel Boric no es el centro. Es esa la orilla que él puede correr (…) además, es la única que hoy día puede correr”.
Una carrera que ya está en pie y, tal como destaca Auth, Kast tiene ciertos beneficios por sobre Boric, por ejemplo, que no tiene nada más a su derecha. Afirma que a pesar de que el líder de Apruebo Dignidad despejó buena parte de lo que tenía a su izquierda, aún hay una diferencia entre “tener casi nada y no tener nada”. “José Antonio Kast puede moverse con mayor libertad, además no tiene partido, o digamos tiene un partido en formación y por lo tanto, sin la capacidad que tiene el PC por ejemplo antes siquiera de empezar la campaña decirle que no se va a mover un milímetro del programa sin que ellos se pongan en la oposición“, agrega.
Fuente: ellibero.cl