Ser libre financieramente es lo que las personas están buscando
hoy en día.
Sin embargo, son pocos los que se atreven a aventurarse en ese
camino ya que resulta muy difícil para muchos, principalmente si las personas están con una gran deuda.
El principal miedo que tienen es ¿qué pasaría si el negocio quiebra? Estas personas tienen miedo a perder su dinero porque la mayoría de personas buscan la forma de crear un negocio, no con el fin de ser libre financieramente, pero únicamente para pagar sus deudas.
¿Por qué la mayoría de negocios pequeños fracasa?
Bueno, eso es sencillo, una de las principales razones por las que quiebra un negocio es que las personas que deciden emprender, crean un negocio, les da ganancia con el paso del tiempo, pero no dura más de un año o dos por la simple y sencilla razón de que no poseen educación financiera.
Al no poseer Educación Financiera, lo que hacen con el dinero que han ido ganando es gastarlo, empiezan a comprarse lujos, carros, casas, ropa,
viajes caros, entre otras cosas.
Creen que su negocio va a estar para ellos por siempre, pero luego viene la época de crisis y su negocio al no tener fondos destinados para una crisis o no saber administrar el dinero, pasa lo que a la mayoría, su negocio quiebra y deciden no volverlo a intentar.
Lo que la mayoría de personas hacen
Cuando empiezan un negocio ganan dinero y empiezan a gastarlo, de la misma forma que hacían con su salario.
Piensan que están logrando la libertad financiera cuando lo único que están
haciendo es caer en un círculo vicioso repitiendo lo que hacían con su salario.
Las 3 personalidades de un emprendedor
Otro factor muy importante que no toman en cuenta es el hecho de que todas las personas poseemos 3 personalidades que dependiendo de cómo las manejemos, así será nuestro éxito.
Una persona posee a un jefe, a un técnico y a un emprendedor como personalidades.
El hacer que estas trabajen en total armonía es el camino seguro al éxito, caso contrario, acabará en fracaso.
Esto lo que muchas personas no saben y deciden crear un negocio de golpe, con la ilusión de que ese “negocio” prosperará.
Este tipo de personas no son emprendedoras
Para ser emprendedor se necesita tener conocimiento del vasto mundo de las finanzas para que cuando nuestro negocio crezca y nos dé frutos, pensemos sabiamente en qué hacer con el dinero ganado.
De esa forma nuestro negocio seguirá dándonos frutos y nos mantendremos
a flote por un buen tiempo.
El emprendedor sueña, el jefe administra el negocio y el técnico es el que trabaja con los clientes, estas tres personalidades están dentro de una persona que empieza un negocio.
Si no hay armonía entre ellas, si el emprendedor deja de soñar, el jefe deja de administrar o el técnico deja de trabajar con los clientes, el negocio puede irse abajo y quebrar.
Las finanzas
Otra de las razones por las que fracasa una start up, negocio o micro empresa, es cuando a Finanzas se refiere, la mayoría de personas creen que se refiere a guardar dinero en el banco.
Creen que ahorrar, a tener mucho dinero guardado tienen un vasto conocimiento de las finanzas y esa es una de las cosas que no se debe hacer con el dinero.
Esa forma de pensar es totalmente errónea
Si bien es cierto que ahorrar es parte del mundo de las finanzas, no lo es todo, hay muchas cosas que tenemos que aprender.
Leer y elaborar un estado financiero de una empresa, a buscar futuras inversiones para tu capital, a entrar en el mundo del marketing.
El problema es que algunos emprendedores son muy desorganizados, no llevan registro de nada, no llevan un control de nada porque piensan que como es un negocio pequeño no necesitan llevar control de sus ingresos y egresos.
Al no llevar un control de lo que se hace y se hizo dentro de negocio, puede hacer que pierdas dinero y pase lo que más temes, que tu negocio fracase y tengas que cerrarlo para siempre.
En fin, hay cosas que debemos aprender y otras que iremos aprendiendo en el camino, pero para empezar un negocio debemos primero tener educación financiera para no malgastar el dinero como lo hacíamos o hacemos con nuestro salario.
Si buscas crear un negocio para consolidar tus deudas, mejor no lo hagas ya que no sacaras nada bueno de ello y posiblemente tu negocio fracase.
Si buscas crear un negocio enfócate en algo que te gusta hacer y pregúntate ¿Por qué quiero crear este negocio? ¿A quién beneficiare con mi producto y/o servicio?
Cuando las hayas respondido y sabrás si tu negocio valdrá la pena o no, pero ¡Ojo Cuidado! No olvides educarte financieramente.
Estas fueron unas cuantas razones por las que un negocio pequeño o también llamado start up, puede quebrar.
No cabe duda que hay más, pero estas razones son de mucho peso y pueden hacer que un negocio fracase en menor tiempo de lo previsto.
Así que es mejor que pienses dos veces las cosas que harás en tu negocio para que no suceda una catástrofe.
Fuente: educacionfinanciera.tips