Plebiscito 2020: Iniciativa UDI busca remplazar Convención Constituyente por Congreso Constituyente

Diputados de la UDI ingresarán este martes un proyecto de Ley que propone reemplazar la opción de Convención Constituyente por un Congreso Constitucional en la papeleta del plebiscito del 25 de octubre. 

La iniciativa busca evitar que “dos congresos” operen de manera simultánea, y al mismo tiempo que no se generen altos costos para el Estado.

En tanto, desde la oposición rechazaron tajantemente la idea de la UDI y los llamaron a cumplir el acuerdo de noviembre del año pasado

En lo concreto, la iniciativa busca que la nueva Constitución sea redactada por el próximo Congreso electo del 2022. Esto, en voz de los parlamentarios gremialistas, evitaría que se generen altos costos en medio de la crisis económica por el COVID-19. 

Al respecto se refirió el diputado Juan Antonio Coloma (UDI), quien indicó que con esta iniciativa se busca evitar que dos congresos operen de manera simultánea.

“Se mantiene el apruebo y el rechazo, pero se cambia. Para que los chilenos puedan elegir entre una Convención Mixta y que el próximo Congreso sea el Constituyente. Si el próximo Congreso es el Constituyente, por una parte ahorramos tener dos congresos funcionando en paralelo con el pago de dos dietas, con el pago del doble de asesores, y al mismo tiempo mandatamos al próximo Congreso a ser constituyente”, sostuvo.

Desde la Democracia Cristiana también rechazaron la idea de legislar esta iniciativa. Manuel Gallardo, Secretario Ejecutivo del Comando Yo Apruebo de ese partido, aludió a que la intención de la UDI es actuar en contra del proceso constituyente. 

“No entendemos qué pretende la UDI con este tipo de propuestas. Querer contravenir el espíritu del proceso constituyente. Quienes estamos por el apruebo y la Convención Constitucional no estamos dispuestos a, justamente, dejar de brindarle la opción a la ciudadanía de que sean sus propios representantes los que redacten una nueva Constitución para Chile”, adujo.

El presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, señaló que la UDI busca con esta iniciativa ganar el plebiscito por secretaría

“A través de esta propuesta, la UDI pretende ganar el plebiscito por secretaría, retirando la opción de la Convención Constitucional, que es la que tiene más apoyo en las encuestas y remplazándola por un Congreso Constituyente. De esta forma quieren evitar que la nueva Constitución sea elaborada por ciudadanos y ciudadanas elegidos democráticamente para el efecto”, indicó.

Con respecto al plebiscito de octubre y a la realización del mismo, el Gobierno anunció este lunes una indicación a un proyecto que se encuentra en el Senado, para entregar facultades al Servel y dejar en manos de esa entidad, los distintos protocolos a ejecutar el 25 de octubre.

Fuente: biobiochile.cl