Milei logra un triunfo nacional con 40,8% y se consolida tras sorpresa electoral en Argentina

Milei logra un triunfo nacional con 40,8% y se consolida tras sorpresa electoral en Argentina

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en las legislativas, con amplio margen sobre el peronismo, que obtuvo 31,6%. El oficialismo incluso pelea la provincia de Buenos Aires y consolida su presencia parlamentaria.

El Gobierno de Javier Milei consiguió un triunfo contundente en las elecciones legislativas de Argentina, al alcanzar el 40,84% de los votos a nivel nacional. La Libertad Avanza (LLA) se impuso en 13 provincias y disputa voto a voto la provincia de Buenos Aires, el principal bastión peronista, en un resultado que sorprendió incluso a los analistas del oficialismo.

El desempeño libertario fue especialmente sólido en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, donde el partido compitió en alianza con el Pro. Los resultados le permiten al presidente Milei afirmar el control político de la agenda parlamentaria y asegurar un respaldo que fortalece su segundo tramo de gobierno.

De acuerdo con los datos difundidos por la Cámara Nacional Electoral, la alianza peronista Fuerza Patria quedó segunda con 31,67%, mientras que la coalición Provincias Unidas, impulsada por seis gobernadores sin referente nacional, obtuvo 7,13%. En cuarto lugar, el Frente de Izquierda alcanzó cerca del 4%.

La Libertad Avanza venció en CABA, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, Salta, Jujuy, Neuquén, Chubut, Río Negro, San Luis, Chaco y Tierra del Fuego, mientras que el peronismo mantuvo dominio en Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, San Juan, La Pampa y Santa Cruz, aunque con márgenes más estrechos de lo previsto.

El Gobierno celebró la remontada bonaerense, liderada por Diego Santilli, quien reemplazó a José Luis Espert en la boleta. Ese resultado reabrió tensiones internas en el peronismo, que busca recomponerse de cara a la presidencial de 2027.

En el plano legislativo, el oficialismo ganará representación en Diputados y sumará escaños en el Senado, lo que le permitiría alcanzar el tercio necesario para sostener vetos presidenciales y negociar el quórum para las grandes reformas económicas y políticas en carpeta.

La jornada también estuvo marcada por una participación del 68%, cifra menor a comicios previos, y por el debut de la boleta única de papel, ampliamente valorada por su rapidez y seguridad. “Es un hecho histórico”, destacó el jefe de gabinete Guillermo Francos, al presentar los resultados oficiales con casi el 90% de las mesas escrutadas.

Con este resultado, Milei consolida su poder en el Congreso y encamina el segundo tramo de su mandato con un respaldo que le otorga oxígeno político, tras meses de tensiones sociales y resistencia parlamentaria.

Fuente: elmostrador.cl