La Policía de Canadá aseguró que al menos siete carteles de la droga de México, El Salvador y Venezuela operan en el país

La Policía de Canadá aseguró que al menos siete carteles de la droga de México, El Salvador y Venezuela operan en el país

Se trata de la Mara Salvatrucha, el Cartel del Golfo, el Cartel de Sinaloa, la Familia Michoacana, Carteles Unidos, el Tren de Aragua y el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Al menos siete carteles de la droga de México, El Salvador y Venezuela operan en Canadá, según reveló la Policía Montada canadiense, que afirmó que estas organizaciones criminales utilizan el país para el tránsito de narcotráfico.

En una entrevista con la televisión canadiense CTV, Mathieu Bertrand, un alto oficial de la Policía Montada encargado del crimen organizado, señaló que esos carteles “están utilizando Canadá como un punto de transbordo” y que están “muy involucrados en los delitos que impactan” al país norteamericano.

Las siete organizaciones presentes en Canadá son: la Mara Salvatrucha(MS-13), el Cartel del Golfo, el Cartel de Sinaloa, la Familia Michoacana, Carteles Unidos, el Tren de Aragua y el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

En febrero, el Gobierno canadiense incluyó estas siete entidades criminales en su listado de grupos terroristas después de que Estados Unidos tomara la misma medida.

El entonces ministro de Seguridad Pública canadiense, David McGuinty, justificó la medida al indicar que “las organizaciones criminales internacionales, incluidos los carteles, juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá”, por lo que es necesario que las fuerzas de seguridad “tengan todas las herramientas disponibles”.

CTV indicó que estos carteles están utilizando Canadá para enviar metanfetaminas a países como Nueva Zelanda y Australia.

Un kilo de metanfetaminas cuesta 500 dólares estadounidenses en EEUU, pero en Nueva Zelanda se vende por 300.000 dólares estadounidenses.

En los dos últimos años, la Policía Montada ha desmantelado 11 laboratorios de metanfetaminas en el país.

El anuncio de la Policía de Canadá llegó luego de que este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizara a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizar operaciones encubiertas en Venezuela y asegurara que estudia la posibilidad de llevar ataques contra el narcotráfico en tierra, tras indicar que han paralizado casi por completo las embarcaciones con narcóticos.

Cuando Trump estaba defendiendo los ataques con misiles a embarcaciones ligadas por su Administración al narcotráfico en el Caribe sur, el mandatario decidió asegurar que está estudiando llevar su campaña militar a tierra.

Lo hemos frenado casi por completo por mar. Ahora lo frenaremos por tierra”, dijo Trump en el Despacho Oval, al ser preguntado por periodistas al respecto.

Además, el republicano confirmó, como ya había adelantado el diario The New York Times, que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, dijo, los líderes de ese país han “vaciado sus cárceles” para enviar a presos a Estados Unidos. También acusó a Caracas de traficar droga hacia territorio estadounidense.

Pero al ser cuestionado sobre si había autorizado a la CIA la eliminación de Nicolás Maduro, Trump se limitó a decir que sería “ridículo” responder a esa pregunta.

Sin embargo, el mandatario agregó que con sus acciones estaba seguro que los líderes de Venezuela “estaban sintiendo la presión”.

Fuente: infobae.com