¿Bolivia podría perder 7 puntos por doping? La explicación al escándalo que sacude las Eliminatorias

¿Bolivia podría perder 7 puntos por doping? La explicación al escándalo que sacude las Eliminatorias

Un terremoto de proporciones sacude a Bolivia luego de que se revelaran dos casos de doping, situación por la cual surge la pregunta: ¿Chile puede volver a soñar con el Mundial?

Un fuerte remezón sacude las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, el cual podría generar un gran cambio en la tabla de posiciones, y en este caso, beneficiaría a Chile, que actualmente es el colista.

Lo anterior, producto de dos casos de doping que afectan a la selección de Bolivia, cuyos jugadores participaron en los últimos partidos en El Alto, a 4.150 metros de altitud.

Estos futbolistas serían Boris Céspedes y Ramiro Vaca, quienes habrían usado un medicamento denominado acetazolamida, el cual se utiliza para contrarrestar los efectos de la altura. Lo anterior es grave, considerando que la FIFA prohíbe todo tipo de sustancias que mejoren el rendimiento.

En el caso de Ramiro Vaca se encontró una sustancia en la Copa Libertadores. Es un porcentaje mínimo. Ahora se viven días claves. En la selección estamos teniendo todos los cuidados necesarios”,detalló Óscar Villegas, entrenador de los altiplánicos en conversación con DirecTV.

Dicho mediocampista fue uno de los titulares en la victoria por 2-0 ante Chile, duelo que significó la salida de Ricardo Gareca de La Roja.

Los partidos de Bolivia en Eliminatorias en los que hubo doping

Los jugadores que involucrados en este tema disputaron los partidos de local de Bolivia contra Uruguay, Colombia y Chile. En estos compromisos, la Verde cosechó 7 puntos (empate frente a Uruguay y triunfos en los otros dos duelos).

Teniendo en cuenta lo anterior, trascendió que la selección de Bolivia podría perder este puntaje, aunque los puntos no son adjudicados a los rivales.

De acuerdo al protocolo de la FIFA y al Código Disciplinario, las selecciones que se vieron afectadas no pueden pedir los puntos, ya que la sanción recae en el jugador y no en el resultado colectivo de la selección. Esto podría cambiar si fuese por un error administrativo grave que altere el partido, como por ejemplo, una alineación indebida.

  • El castigo máximo es suspensión del jugador.
  • Solo un dopaje masivo o mala inscripción permite anular el partido.
  • Las apelaciones deben presentarse en un plazo de 10 días.

Así está la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas:

Fuente: eldinamo.cl